COLOMBIA

Vacunas

Vacunas Obligatorias:

  • Vacuna contra la Fiebre Amarilla si has visitado algún país de riesgo de transmisión en los últimos 3 o 6 meses.

Vacunas Altamente Recomendadas:

  • Vacuna contra la Influenza estacional, especialmente si viajas durante la temporada de aplicación anual (revisa que esté vigente).
  • Vacuna contra el Sarampión, con dos dosis aplicadas después de los 13 meses de edad.
  • Vacuna contra la Fiebre Amarilla si viajas a una región donde se reporte transmisión.

Vacunas Recomendadas:

  • Vacunas contra Hepatitis A y B.
  • Vacunas contra Tétanos y Difteria.

Principales Enfermedades

  • Hepatitis B: Es especialmente relevante para viajeros que llegan al sur de Colombia y quienes puedan estar en contacto con fluidos corporales, tener contacto sexual con la población local o ser personal de salud.
  • Fiebre Amarilla: La vacunación es crucial para viajeros mayores de 9 meses que visiten zonas de alta transmisión, como las enumeradas en Colombia.
  • Malaria (Paludismo): Esta enfermedad es grave y potencialmente mortal en viajeros. Se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Consulta con un médico para obtener medicamentos antibióticos preventivos antes de viajar a áreas donde la malaria es endémica.
  • Dengue: La prevención se centra en evitar las picaduras de mosquitos Aedes aegypti, que son más activos durante ciertas horas del día. No existe vacuna específica contra el dengue, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas.
  • Diarrea del Viajero: Se pueden tomar medidas para reducir el riesgo, como mantener una higiene adecuada de los alimentos y llevar antibióticos preventivos recetados por un médico.
  • Rickettsiosis: Esta enfermedad se transmite por garrapatas de roedores en la zona montañosa de los Andes. El uso adecuado de repelentes es fundamental para la prevención, pero no se recomienda el tratamiento antibiótico preventivo.