COSTA RICA

Vacunas

Vacunas Obligatorias:

  • Vacuna contra la Fiebre Amarilla si has visitado algún país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla en los últimos 3 ó 6 meses (excepto Argentina, Panamá y Trinidad y Tobago), o si has transitado en un aeropuerto por más de 12 horas en un país con las mismas características.

Vacunas Altamente Recomendadas:

  • Vacuna contra la Influenza estacional, especialmente durante la temporada de aplicación anual (revisa que esté vigente).
  • Vacuna contra el Sarampión, con dos dosis aplicadas después de los 13 meses de edad.

Vacunas Recomendadas:

  • Vacunas contra Hepatitis A y B.
  • Vacunas contra Tétanos y Difteria.
  • Vacuna contra la Fiebre Tifoidea.
  • Vacuna contra la Varicela, si no la has padecido anteriormente.

Principales Enfermedades

Principales Enfermedades a Considerar:

  • Malaria (Paludismo): Transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Consulta con un médico para obtener medicamentos antibióticos preventivos según la zona que planeas visitar.
  • Dengue: Prevenir las picaduras de mosquitos Aedes aegypti, que son más activos durante ciertas horas del día. No existe vacuna específica contra el dengue.
  • Intoxicación Alimentaria por Peces y Moluscos: Evita consumir peces de arrecife y otras especies específicas. Come en establecimientos autorizados por los ministerios de salud y pesca.
  • Hepatitis A: Transmitida por la ingesta de alimentos y agua contaminada. Es una de las principales enfermedades en viajeros.
  • Chagas: Enfermedad transmitida por picadura de chinches, transfusión sanguínea, trasplante de órganos o congénita. Es necesario buscar tratamiento adecuado si se sospecha exposición.
  • Leishmaniasis: Transmitida por la picadura de insectos, se caracteriza por úlceras en la piel y puede ser fatal si no se trata a tiempo.
  • Rabia: Transmitida por mordedura o arañazos de animales infectados. La vacunación y la limpieza de la herida son vitales para prevenir síntomas graves.
  • Tuberculosis: Enfermedad que afecta principalmente los pulmones y puede diseminarse a otros órganos. La probabilidad de contagio aumenta en ambientes cerrados y poco ventilados.